5 de June de 2024

Menthor-e | Sistema integrado de Gestión

Innovando con Tecnologías, hacemos de tus procesos
¡Un Estilo de Vida!

En esta publicación:
Sistema de gestión: ¿Qué es y cómo se compone? | Procesos de gestión: La base de la continuidad del negocio. | Sistema de gestión automatizado: Los procesos base generando datos que se convierten en información.
¡Compártelo!
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

La solución de negocio para la capa superior de la gestión empresarial

!Hola¡ !Ya estoy de vuelta¡ En el artículo Menthor-e Tracción 6xCompliance… te platiqué sobre la solución de negocio que te permite automatizar los procesos básicos que se involucran en el cuidado de tu negocio, es decir, comenté acciones como un levantamiento, un análisis, un diagnóstico, un resultado, etc.

Por otro lado tú y yo nos pusimos de acuerdo en una estructura básica sobre un sistema de gestión ¿Lo recuerdas? Vamos a repasar el concepto para continuar en el mismo entendido.

Un sistema de gestión es un conjunto de procesos, prácticas, actividades, documentación, indicadores, equipos de trabajo, personas, etc. que en conjunto tienen la responsabilidad de procurar la continuidad operativa de toda la organización.

Dicho lo anterior quiero aclarar por qué digo que Menthor-e es la solución para automatizar un sistema integrado de gestión. Actualmente un sistema integrado de gestión se basa específicamente en tres áreas clave: Calidad, gestión ambiental y salud y seguridad laboral. Si lo vemos a nivel de normas éste podría ser cubierto por las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 respectivamente.

Ahora bien, tú y yo estamos de acuerdo que dentro de nuestras empresas no se cuida únicamente la perspectiva de calidad, o la ambiental, o la de salud y seguridad laboral.

En el día a día se cuidan también aspectos operativos como la manera en que se realiza una compra, cuidamos los índices de rotación del personal, ponemos foco a la manera en cómo se administra un almacén, se analizan factores externos que nos puedan llegar a impactar y en factores internos que nos debilitan o nos fortalecen, etc. Esto para mí vendría a ser un sistema completo e integrado de gestión, es decir, un todo con el cual yo puedo procurar la continuidad de mi negocio a través de todos los procesos de gestión a cualquier nivel de la empresa cuidando cumplir con todas las normas nacionales e internacionales pero sobre todo procurando que mi negocio se mantenga en constante operación, continuidad y crecimiento.

Me voy a permitir mencionarte algunos de los escenarios que usualmente se detonan dentro de las empresas cuando estamos procurando el bienestar de nuestro negocio.

Lograr o renovar la certificación de nuestro sistema

Este es uno de los escenarios más comunes dentro de las empresas que actualmente invierten mínimamente en el bienestar del negocio. Cuando nos vamos a certificar o estamos por renovar la certificación, entramos en una tormenta de documentos, preparativos, aprendizaje, estructuración de datos, etc. de tal manera que cuando vengan los auditores y revisen nuestra documentación, nuestros procesos, a nuestros colaboradores, podemos evidenciar que estamos en control y que cumplimos con los requerimientos establecidos en la norma que nos rige.

Usualmente esta tormenta toma meses, meses en los que desviamos a nuestros compañeros en temas que están fuera de su operación, meses en los que invertimos recursos financieros para recabar y preparar toda la información, meses en los cuales corremos el riesgo del error humano durante el proceso de preparación.

Con Menthor-e esa tormenta ya no es necesaria, dado que Menthor-e es como un ERP para la gestión, es decir, en su uso del día a día va generando en automático la estructura de información documental, de diagnósticos, no-conformidades, riesgos, seguimientos de entregables y planes de trabajo.

Si nosotros queremos certificarnos o renovar la certificación prácticamente estamos listos para que vengan a revisar nuestro sistema integrado (todas las normas, prácticas y programas), completo, y automatizado de gestión.

Mejorar la productividad de nuestra empresa

Es bien sabido que un negocio que no produce riqueza no es negocio, Así mismo, si dejamos que el negocio se estanque, eventualmente deja de ser negocio, por lo tanto estamos obligados a ir incrementando gradual y continuamente nuestra productividad de tal manera que garanticemos la continuidad de nuestro negocio.

¿Qué es lo que hacemos ante escenarios como este? Comúnmente analizamos nuestros procesos, analizamos al personal involucrado, analizamos los equipos de trabajo y las instalaciones, analizamos nuestras relaciones con proveedores, nuestro mercado, nuestros clientes, etc. Buscamos evidenciar qué es aquello que si hacemos bien y qué debemos corregir o mejorar, qué debemos apalancar de tal manera que logremos el objetivo de incrementar nuestra productividad. Una vez que analizamos y nos damos cuenta de aquellos factores internos y externos que nos están afectando y nos damos cuenta de aquellos factores internos y externos que nos favorecen, procedemos a diseñar y ejecutar una serie de iniciativas que tienen el objetivo de lograr la mejora buscada.

Conforme estas mejoras se van ejecutando, nosotros debemos de tener la capacidad de monitorear avances, compromisos, fechas, prioridades, etc. para garantizar que los tiempos, presupuestos y recursos asignados se estén utilizando de manera adecuada. Una vez finalizadas las iniciativas, llega el momento de verificar si en efecto hemos logrado o no el objetivo de incrementar nuestra productividad.

Volteamos a la operación, analizamos nuestros informes operativos, y eventualmente podemos confirmar si logramos o no logramos el objetivo. Este escenario, aunque lo platico muy resumidamente, estoy hablando de meses e incluso años de trabajo en el que constantemente se fueron generando grandes cantidades de documentos, seguimientos, asignaciones, planes de trabajo, programas de trabajo, entregables recomendaciones, análisis causas y efectos, etc..

¿Qué crees? Todo esto se puede administrar totalmente centralizado, automatizado, digitalizado y en total colaboración a todos los niveles dentro de Menthor-e.

Ahora bien, piensa en cualquier escenario dentro de tu negocio en el cual necesitas, ya sea saber por qué las cosas no están funcionando, mejorar algún aspecto del negocio o detonar nuevas iniciativas dentro del mismo. Te vas a dar cuenta que debes de ejecutar exactamente los mismos tipos de actividades y acciones que te mencioné en este par de escenarios típicos.

Con Menthor-e puedes cubrir el alcance de:

Cumplimiento
Procesos
Documental
Gestión

¿Es o no es Menthor-e la solución para automatizar tu gestión?

Muy pronto estaré compartiendo artículos en donde detallaré cómo Menthor-e es compatible con normas nacionales e internacionales y también cómo nuestro servicio suma dentro de los sectores económicos e industriales. Espéralos o ponte en contacto con nosotros y obtén la información completa en este momento.

¡Compártelo!
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿No estás segur@ de lo que se adapta a las necesidades de tu negocio?

Experiencia en la que puedes confiar, servicio con el que puedes contar. MeenIt: Innovando con tecnologías, hacemos de tus proceso ¡Un Estilo de Vida!

Necesitamos tu nombre
Necesitamos un número para contactarte
Necesitamos que lo confirmes
Al enviarnos tus datos de contacto estás aceptando nuestra políticas de privacidad y nuestra política de cookies.